Dificultades que presentan los estudiantes de Ingeniería Química de la UNRC para el aprendizaje de la Estequiometría
DOI:
https://doi.org/10.5281/zenodo.14521647Palabras clave:
Dificultades en el aprendizaje, Estequiometría, Lenguaje químicoResumen
El aprendizaje de la Estequiometría en Química, es un proceso complejo que requiere abordar los fenómenos en tres niveles de representación: sensorial, simbólico y de partículas. Este trabajo pretendió identificar algunas dificultades que presentan los estudiantes para el aprendizaje de estequiometría durante el primer año de la carrera de Ingeniería Química. Para ello, se analizaron sus respuestas frente a un problema tradicional y otro conceptual, cuyas resoluciones implicaron el uso de diferentes formatos de lenguaje químico. Los resultados reflejan que los jóvenes, a pesar de saber balancear la ecuación química, no parecen comprender la relación entre el nivel simbólico (ecuación química) y la determinación del reactivo limitante a partir de cálculos y/o su identificación en diagramas de partículas. Este análisis, permite reflexionar sobre la importancia de la comprensión de la representación de la materia en los tres niveles, como así también del discurso empleado para transmitir los diferentes conceptos para favorecer el aprendizaje.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Claudia Alejandra Solis, Matías Ezequiel Scorsetti

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.