Hormonas y Grupos Funcionales: una secuencia de aprendizaje integradora en aulas chilenas
Palabras clave:
Secuencia de Enseñanza, Grupos Químicos, Nutrición, Enseñanza SecundariaResumen
Entre las disciplinas de química y biología existen elementos comunes que repercuten en la vida diaria del estudiantado, sin embargo, dentro de los discursos docentes se problematiza el bajo conocimiento estudiantil sobre la influencia de la química orgánica en la fisiología humana. Estas disciplinas se encuentran presentes en diversos aspectos de la cotidianidad, tal y como ocurre en aspectos nutricionales implicados en el balance fisiológico de organismos. Esta propuesta busca dar un vuelco a esta situación mediante el análisis de cuestiones sociocientíficas que faciliten el reconocimiento e integración de grupos funcionales y organometálicos en el rol de biomoléculas de interés. En la educación tradicional, la separación conceptual entre disciplinas como biología y química se hace visible año a año en la comunidad educativa. Ambas disciplinas suelen limitarse a explicar el contenido bajo un prisma egoísta y reduccionista, acotando la visión de ciencia a aspectos aislados y sin sentido en la construcción de la realidad estudiantil. Esta propuesta busca aunar fuerzas, y observar aquellas cuestiones socio-científicas que permean el quehacer de los futuros y futuras ciudadanas, en búsqueda de proveer mejores herramientas para la toma responsable y argumentada de aquellas decisiones que los acompañarán en sus vidas.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Jaime Solís Pinilla, Katherin Jara Cáceres

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.