Análisis de tablas de composición nutricional de jugos y refrescos como estrategia didáctica para el Aprendizaje Actitudinal en una acción de Educación Alimentaria y Nutricional
Palavras-chave:
Enseñanza de las Ciencias, Educación Alimentaria y Nutricional, Aprendizaje ActitudinalResumo
El presente artículo de investigación tiene como objetivo presentar el análisis de tablas de composición nutricional de jugos y refrescos como estrategia didáctica para promover el aprendizaje actitudinal en una acción de Educación Alimentaria y Nutricional. Esta investigación se llevó a cabo en una clase de 8º grado de la Escuela Primaria, en una escuela pública de Londrina-PR-BR, a través de la plataforma de enseñanza Google ClassRoom, en 2020. Para esta actividad, reservamos 1 hora de clase y pedimos a los estudiantes que analizaran tres tablas de composición nutricional para jugos o refrescos, una para jugo natural, otra para jugo en polvo y otra para jugo en caja, todos con el mismo sabor a fruta. A continuación, los alumnos deberán reflexionar sobre el contenido nutricional de los alimentos, para concluir cuál es más saludable. Con el propósito de presentar este trabajo, presentamos las producciones de tres estudiantes. El análisis de los datos permite inferir que el análisis de tablas de composición nutricional es una actividad didáctica valiosa para ser implementada en acciones de Educación Alimentaria y Nutricional que apunten a la formación actitudinal de los estudiantes, ya que los datos muestran que su participación en la actividad movilizó sus capacidades cognitivas, afectivas y conativas.
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2023 Fernanda Frasson, Carlos Eduardo Laburú

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.