La vida bajo el agua: Una experiencia en educación infantil
Palavras-chave:
Educación inicial, experiencia pedagógica, proyecto de aula, vida marina.Resumo
Este documento socializa un proyecto de aula desarrollado con estudiantes de grado transición en un colegio de la ciudad de Bogotá, Colombia. El objetivo de la experiencia de aula es potenciar el desarrollo integral de los niños y las niñas a partir de sus intereses en la construcción de su conocimiento frente a algunas formas de vida. La experiencia de aula se analiza desde el paradigma hermenéutico interpretativo con metodología cualitativa. Para identificar los intereses de los niños y las niñas se realizan “actividades detonadoras”, se acotan dichos intereses y se diseña el proyecto desde los fundamentos del lineamiento pedagógico curricular de Bogotá, que se estructura desde las actividades rectoras en educación inicial: El juego, el arte, la literatura y la exploración del medio. Los intereses develados por los niños y las niñas se encuentran enmarcados en la vida marina. Entre los principales hallazgos se encuentra el desarrollo de pensamiento crítico, creatividad, fomento de trabajo colaborativo y de habilidades sociales. Se resalta la importancia de las asambleas, los talleres, los rincones y las aulas especializadas como importantes estrategias pedagógicas en educación inicial.Downloads
Publicado
2022-06-29
Como Citar
Sandoval-Parra, Y. P., & Ayala-Villamil, L.-A. (2022). La vida bajo el agua: Una experiencia en educación infantil. Revista Latinoamericana De Educación Científica, Crítica Y Emancipadora, 1(1), 460–475. Recuperado de https://revistaladecin.com/index.php/LadECiN/article/view/33
Edição
Seção
Experiencias, Innovaciones y narrativas de Aula
Licença
Copyright (c) 2022 Yarilpa Paola Sandoval-Parra, Luis-Alfonso Ayala-Villamil

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.